¿Cansado de comer pizzas con
salsa de tomate o barbacoa? ¿Quieres sorprender a tus amigos o a tu pareja?
Hagamos una pizza diferente. Con la calabaza como estrella de reparto. Enamorara
a cualquiera incluso al que diga que no le gusta la calabaza, al comerse esta
pizza, dirá que le encanta. ¿Te atreves a preparar esta pizza tan italiana? ¡Sigue
leyendo!
Para la pizza zucca necesitaremos:
Masa de pizza
250 gr de calabaza
50 gr de queso Philadelphia
Queso mozzarella
Bacon
Cebolla
Champiñones
Queso parmesano
Para preparar la crema de
calabaza ponemos a cocer la calabaza en un cazo con abundante cantidad de agua.
Cuando se haya cocido, le añadimos el queso Philadelphia trituramos todo con la
batidora. Como veremos más adelante, lo prepare todo para el día siguiente, así
que reserve la crema toda la noche en la nevera.
Para la masa de 3 pizzas medianas
he utilizado:
500 gr de harina
7 gr de levadura fresca
280 gr de agua fría
15 gr de sal
15 ml de aceite de oliva
Primero ponemos en un bol bien
grande la harina y le hacemos un hoyo en el centro donde echamos la levadura
disuelta en el agua. Mezclamos bien y añadimos la sal y el aceite. Volvemos a mezclar
muy bien. Cuando vaya pareciéndose más a una masa, espolvoreamos harina sobre
la encimera y empezamos a trabajar la masa con nuestras manos. Lo mejor es ir haciéndola
un tubo largo y luego volverlo a juntar y así unas dos o tres veces.
Cuando tengamos la masa ya sea
más manejable y no nos deje restos de harina en las manos, la hacemos una bola
y volvemos a meterla en el bol con un poco de harina, para evitar que se pegue.
La masa se puede empezar a
estirar en una hora, si vamos a preparar la pizza hoy. Pero lo que hice yo y lo
que recomiendo es dejarla aproximadamente 24 horas en el frigorífico.
Antes de ponernos a estirar la
masa ponemos a calentar el horno a unos 250 grados.
De la bola grande que teníamos al
principio, que nos habrá quedado en unos 750 gramos, lo partimos en tres trozos
iguales, cada uno para una pizza mediana.
Estiramos la masa, podemos
hacerlo con el rodillo o con nuestras manos. Cuando trabaje en un restaurante
italiano me enseñaron a hacerlo con las manos, ya que con el rodillo se pierden
esas burbujitas que conseguimos con la levadura.
Sobre la masa ya abierta, untamos
con una cuchara la crema de calabaza, abundante. Encima ponemos queso, bacon
cortado en tiras cebolla y champiñones. Los ingredientes pueden ser al gusto,
pero esta combinación es especial.
Ponemos la pizza en el horno, con
la misma temperatura, 250 grados, durante unos 10 minutos. Vigilando que no se
queme y quede doradita.
Nota importante. La masa debe quedar más como la pizza de la foto de más abajo, que la de la zucca me quedo un poco cruda.
Como hice masa para tres
aproveche e hice otra pizza esta con tomate natural, queso, atún cebolla y
champiñones. La otra masa que me ha sobrado, lo he congelado.
Gracias por leer la receta. ¡Buen
provecho!